Zuckerberg has recently shared pictures of himself in a hospital bed, causing concern among fans and showing that he underwent quite a serious surgery. The Instagram post doesn’t provide details about the cause and timing of the surgery, but the billionaire did reveal that he had to give up something significant because of this medical procedure.
He really made jiu-jitsu a big part of his life, just like his business “stuff”.

Mark Zuckerberg’s unexpected foray into Brazilian jiu-jitsu has sparked widespread interest, shedding light on a facet of the tech magnate that extends beyond the digital realm. The co-founder of Facebook, set to reach the milestone of 40 years in May 2024, unveiled his newfound passion for martial arts that took root in August 2022.
Beyond the confines of Silicon Valley and the tech domain, Zuckerberg seems to have discovered an alternative arena where he can challenge himself and partake in a mode of self-expression that transcends the world of code.
The choice of Brazilian jiu-jitsu, a martial art known for its emphasis on technique and leverage, reflects Zuckerberg’s inclination towards a discipline that demands not only physical prowess but also strategic thinking. It’s a departure from the stereotypical image of a tech titan, underscoring the multifaceted nature of individuals and their pursuits.
“To some degree, MMA is the perfect thing because if you stop paying attention for one second you’re going to end up on the bottom,” the CEO of Meta said.
He is also a champion.

In a surprising turn of events at his inaugural Brazilian jiu-jitsu tournament in Redwood City, California, Zuckerberg achieved remarkable success by clinching gold and silver medals. This unexpected triumph sent ripples through the martial arts community, garnering attention and admiration from a broader audience.
Zuckerberg took to social media, particularly Instagram, to share the exhilarating news with his vast following of 11.3 million. Accompanying the announcement were captivating photos capturing moments of victory, as he posed alongside his coaches and engaged in ground battles with formidable opponents.
In his Instagram post, Zuckerberg humbly captioned the achievement, stating, “Competed in my first jiu-jitsu tournament and won some medals,” accompanied by emojis depicting a gold and silver medal. He graciously acknowledged the crucial role of his three trainers, tagging them in the post and expressing gratitude for their guidance.
Mark even put an octagon in his garden, and his wife was not very happy about it.

Mark Zuckerberg has taken his martial arts training to the next level, and it seems like it’s causing a bit of a stir at home. The Facebook and Meta founder recently revealed on social media that he installed a fighting cage, a UFC octagon, in his backyard. His excitement was evident as he shared a screenshot of his conversation with his wife, Priscilla Chan, asking if she had seen the new addition and commenting on how awesome it looked.
However, Chan’s response was less enthusiastic. She mentioned that she had been working on the grass in the backyard for two years, indicating that the sudden appearance of a fighting cage wasn’t exactly part of her landscaping plans.
Not one to shy away from public opinion, Zuckerberg decided to let his followers have a say in the matter. He posted a poll, asking whether he should keep the cage or prioritize preserving the grass.
This unconventional backyard setup is not just a personal whim but seems to be connected to the ongoing banter between Zuckerberg and Tesla founder Elon Musk. The two tech titans have been playfully challenging each other to a cage match, with Musk even suggesting that their fight could be live-streamed on X, with all proceeds going to charity for veterans.
In the midst of this lighthearted exchange, Musk shared that he’s preparing for the showdown by lifting weights throughout the day, showcasing a commitment to the bout that goes beyond mere words.
As the anticipation for this unconventional clash between tech giants builds, it’s clear that for Zuckerberg and Musk, this fight is more than just a physical contest, combining competition with a charitable cause.
An unexpected injury resulted in him missing a crucial competition.

Zuckerberg has recently undergone surgery following an ACL injury that occurred during mixed martial arts (MMA) training. The co-founder of Facebook shared this information through an Instagram post, where he mentioned, “I tore my ACL (anterior cruciate ligament) sparring and just got out of surgery to replace it.”
In the post, Zuckerberg also disclosed that he had been training for a competitive MMA fight scheduled for early next year but acknowledged the delay caused by the injury. Despite this setback, he expressed optimism, stating, “Still looking forward to doing it after I recover.” The Instagram post included several photos taken at an undisclosed hospital, capturing moments before and after the surgery, with his wife Priscilla Chan offering support during the recovery process.

Priscilla Chan was there every step of the way, wiping Mark’s forehead and helping him with his slides after his recent surgery. It’s a touching testament to the unwavering support and care she brings to their marriage. Their connection goes beyond the challenges, resonating in their love for their children and their shared commitment, even to tasks as humble as being janitors.
Mark and Priscilla’s promise of an annual honeymoon is a simple yet powerful tradition that underscores their dedication to keeping their relationship strong amid the hustle of their busy lives.
This story isn’t just about Zuckerberg’s surgery or their unique honeymoon ritual. It’s a peek into the personal lives of influential figures, revealing universal themes of love, commitment, and the crucial role of being there for each other through thick and thin. It’s a reminder that even tech giants have personal moments that reflect the fundamental aspects of human connection.

Mark Zuckerberg is a true fighter in real life, just as he battled to win his wife’s heart and make her fall in love with him.
Preview photo credit zuck / Instagram
Empecé a trabajar con una mujer que me resultaba extrañamente familiar – Luego descubrí una conexión que nunca esperé

El día que empecé en mi nuevo trabajo, conocí a una mujer llamada Elisa que despertó en mí una extraña sensación de que la conocía. Sus ojos familiares y su cálida presencia me hicieron preguntarme dónde nos habíamos cruzado antes. No tenía ni idea de que la verdad detrás de nuestra conexión pronto pondría mi mundo patas arriba.
Siempre me consideré alguien que conocía la historia de su familia por dentro y por fuera. Solo estábamos mamá y yo hasta donde yo recordaba, desde que papá falleció hace cinco años. Ella lo era todo para mí: mi roca, mi amiga y mi confidente.

Una mujer sentada en su salón | Fuente: Midjourney
Nunca quise dejarla y mudarme a otra ciudad, pero tuve que hacerlo por la universidad. Mi nuevo apartamento estaba a unas 7 horas en auto de casa de mamá, pero me sentía como si estuviera a miles de kilómetros de ella. Me sentía muy sola allí.
Mientras intentaba encontrar mi lugar en la ciudad, no tenía ni idea de que pronto descubriría algo que pondría mi mundo patas arriba.

Una mujer joven | Fuente: Midjourney
Empecé a buscar trabajo unas semanas después de instalarme en mi nuevo apartamento. Fue entonces cuando encontré una oferta de trabajo en una tienda de comestibles cercana. Sinceramente, no era exactamente un trabajo de ensueño, pero lo necesitaba para pagar mis gastos.
Conocí a mi compañera de turno, Elisa, el primer día.
Fue la primera persona que me dio la bienvenida y me enseñó el oficio con una paciencia que no esperaba de una empleada veterana.

Una mujer de pie en una tienda de comestibles | Fuente: Midjourney
“La clave es mantener las etiquetas hacia delante”, me explicó el primer día, mientras me hacía una demostración con una lata de sopa. “Facilita la compra a todos”.
Había algo en Elisa que me resultaba familiar y que no podía identificar. Tal vez fueran sus inusuales ojos color avellana, exactamente del mismo tono que los de mamá. O tal vez fuera su forma de hablar, porque su voz desprendía una calidez hogareña.
“Estás aprendiendo rápido, Sofía”, me decía, y su sonrisa orgullosa me hacía sentir como si la hubiera visto antes.

Una mujer hablando con una niña | Fuente: Midjourney
Con el paso de los días, me di cuenta de más cosas. La forma en que se recogía el pelo detrás de la oreja cuando estaba concentrada, o cómo daba golpecitos con los pies mientras esperaba.
Un día, mientras llenábamos las estanterías, Elisa empezó a tararear una melodía. Al principio, no le di mucha importancia. Pero luego me di cuenta de que la había oído antes.
Mamá solía tararear la misma melodía por toda la casa, pensé.
Era una de esas pequeñas cosas familiares que mamá había aprendido de mi abuela. Sentí un extraño aleteo en el pecho mientras miraba a Elisa.

Una chica hablando con una mujer | Fuente: Midjourney
“¿Te gusta esa canción?”, pregunté, intentando sonar despreocupada.
“Es algo que aprendí de alguien importante en mi vida, supongo”, sonrió. “Es curioso, ni siquiera me doy cuenta de que lo hago la mitad del tiempo”.
Durante uno de nuestros descansos, Elisa mencionó casualmente que había crecido en un lugar llamado Darmine. Me dio un vuelco el corazón porque conocía bien ese nombre.
Darmine era el mismo pueblecito en el que creció mi madre.
“No puede ser”, solté, probablemente demasiado alto. “Mi madre también es de Darmine”.

Una joven hablando con otra mujer | Fuente: Midjourney
La expresión de Elisa cambió ligeramente. “Oh, Darmine… ha cambiado mucho desde que me fui. Pero de eso hace ya bastante tiempo”.
Algo en su reacción me hizo sentir curiosidad. Los mismos ojos que mamá, la misma energía y la misma ciudad natal. Parecían demasiadas coincidencias.
Aquella noche me moría de ganas de llamar a mamá. Marqué su número en cuanto llegué a casa.
“Hola, cariño”, contestó mamá después de unos timbrazos. “Estaba a punto de llamarte. ¿Cómo estás?”

Una mujer hablando con su hija | Fuente: Midjourney
“Olvídate de eso, mamá. Tengo algo que contarte”, exclamé por teléfono. “No vas a creer lo que ha pasado hoy. Estaba hablando con una compañera de trabajo y me ha dicho que es de Darmine. Del mismo pueblo donde tú creciste. Nuestra conversación me recordó a ti al instante”.
“Oh, Darmine…” A mamá le tembló la voz. “Es…”
“Creo que podrías conocerla, mamá”, la interrumpí.
“¿De verdad?”, preguntó mamá. “¿Cómo se llama?”
“Elisa”, dije. “Es una mujer muy amable”.
Hubo una pausa al otro lado.

Una niña hablando con su madre | Fuente: Midjourney
“¿Elisa?”, tartamudeó mamá. “¿Has dicho Elisa?”
“Sí, mamá”, dije, notando la tensión en su voz. “¿Qué te pasa? ¿Conocías a alguien llamada Elisa cuando vivías allí?”.
“Eh, yo…”, empezó mamá. “¿Cuántos años tiene?”
“Déjame pensar…” Recordé el día en que se presentó. “Creo que tiene unos cuarenta y siete o cuarenta y ocho… Parece un poco mayor que tú”.
Otra pausa, esta vez más larga.
“Ah, vale”, le tembló la voz a mamá. “¿Qué más sabes de ella?”.

Una mujer hablando por teléfono | Fuente: Midjourney
“Bueno”, empecé, haciendo girar un mechón de pelo alrededor de mi dedo. “He notado algo raro, mamá. Elisa tararea una melodía parecida a la tuya. Me sorprendió mucho cuando la oí la primera vez”.
Mamá se quedó callada.
“Y sus ojos… se parecen un poco a los tuyos”.
Entonces, oí que mamá respiraba entrecortadamente.
“Sofía, cariño…”, dijo. “No sé cómo reaccionarás a esto, pero puede que sepa quién es”.
“¿De verdad?”, pregunté, sin saber cómo las siguientes palabras de mamá pondrían mi mundo patas arriba. “¿Quién es, mamá?”

Una chica hablando por teléfono | Fuente: Midjourney
“Tu tía”, dijo mamá sin vacilar. “Elisa es mi hermana”.
El teléfono casi se me resbala de la mano. “¿Qué? ¿Tengo una tía? Mamá, ¿por qué nunca me lo dijiste?”.
“Nunca me sentí cómoda hablando de ello, cariño”, me explicó mamá. “Elisa huyó cuando tenía veintiún años y yo diecinueve. Nunca supimos qué le pasó. Simplemente desapareció”.

Primer plano de una mujer hablando por teléfono | Fuente: Midjourney
Respiré hondo, intentando darle sentido a todo aquello. “Pero mamá, me lo ocultaste toda la vida. Crecí pensando que no teníamos más familia cercana que nosotros”.
Guardó silencio un momento.
“Lo sé, y lo siento mucho, Sofía”, dijo, con la voz cargada de pesar. “La desaparición de Elisa dejó un vacío en mi vida, y era doloroso hablar de ello. Tu padre lo sabía, por supuesto, pero acordamos no decírtelo a menos que… bueno, a menos que ella volviera alguna vez”.

Una mujer hablando con su hija por teléfono | Fuente: Midjourney
Apreté los ojos, luchando contra el escozor de las lágrimas. Una parte de mí lo comprendía, pero otra no podía deshacerse de la sensación de haber sido excluida de algo que afectaba profundamente a mi madre.
“Pero, ¿por qué se fue?”, pregunté por fin.
“Se fue con su novio, Mark. Buscamos por todas partes, presentamos informes a la policía, pero…”. La voz de mamá se entrecortó. “Nunca la encontramos. Al final, tuvimos que aceptar que no quería que la encontraran”.
Después de la llamada, me tumbé en la cama, pensando en lo que acababa de ocurrir.

Una chica en la cama | Fuente: Midjourney
Una parte de mí quería gritar a mi madre y preguntarle por qué me lo había ocultado todos estos años. Sentía como si me hubieran negado toda una parte de la historia de mi familia.
Pero entonces aparecieron los recuerdos. Pensé en las veces que la había visto sentada sola junto a la ventana, mirando al exterior, ensimismada. A veces suspiraba en voz baja, como si llevara un peso oculto.
Siempre parecía esquivar mis preguntas sobre su pasado, y nunca la había presionado.

Una mujer en su casa | Fuente: Midjourney
Pensé que tal vez había cargado con ese dolor ella sola. Quizá no me lo había contado para evitarnos ese dolor a los dos.
Pronto me di cuenta de lo que tenía que hacer. Decidí ayudarla a reconectar con Elisa, aunque eso significara abrir viejas heridas. Pensé que tal vez necesitaba que su hermana volviera a su vida tanto como yo necesitaba comprender esta parte de nuestra familia.
A la mañana siguiente, en el trabajo, mi corazón latía con fuerza cuando me acerqué a Elisa en la sala de descanso. Estaba sola.

Una chica en su lugar de trabajo | Fuente: Midjourney
“¿Elisa? ¿Podemos hablar? Hay algo importante que necesito contarte”.
Levantó la vista con su cálida sonrisa habitual. “Por supuesto, ¿qué te preocupa?”.
“Creo que somos parientes, Elisa. Creo que eres la hermana de mi madre”.
Al instante se le fue el color de la cara. Sus ojos se abrieron de miedo mientras miraba a su alrededor, asegurándose de que no había nadie.
“Sofía, yo…”, empezó, pero se detuvo. “Deberíamos hablar después del trabajo”.
Asentí, sin saber si su reacción era una buena señal o no.

Una chica mirando al frente | Fuente: Midjourney
Cuando terminaron nuestros turnos, Elisa y yo nos sentamos en un rincón tranquilo de la cafetería de enfrente. Le hablé de la fortaleza de mamá, de la pérdida de papá a causa del cáncer y de cómo me había criado sola.
Las manos de Elisa temblaban alrededor de su taza de café.
“Nunca pensé que me encontraría así”, dijo finalmente. “He pasado tantos años huyendo, escondiéndome…”.
“¿Por qué te fuiste?”, pregunté suavemente.
Cerró los ojos, con el dolor dibujándose en su rostro.

Una mujer sentada con los ojos cerrados | Fuente: Midjourney
“Me fui con Mark, mi novio. Era joven y estaba locamente enamorada. Pensaba que construiríamos una vida perfecta juntos”. Soltó una carcajada amarga. “Pero todo se vino abajo muy deprisa”.
Elisa explicó cómo Mark había perdido su trabajo, cayendo en la adicción y las malas compañías.
“Cambió por completo. Se relacionó con gente peligrosa. Cuando intenté dejarlo, él…”, se le quebró la voz. “Me amenazó. Incluso habló de mi familia, diciendo que no debía ponerme en contacto con ellos. No sé por qué quería ese tipo de control sobre mi vida”.

Una mujer mayor mirando a una joven | Fuente: Midjourney
Luego reveló cómo escapó en secreto de su casa y se trasladó de ciudad en ciudad, cambió de nombre y realizó trabajos esporádicos para evitar que la localizaran.
Contó que había estado a punto de ser reconocida por antiguos socios de Mark en lugares públicos.
Hasta que no se enteró de su muerte, no volvió a establecerse en un lugar, utilizando de nuevo su nombre real.
Sin embargo, seguía sin acercarse a su familia por vergüenza.

Una joven estresada | Fuente: Pexels
“La vergüenza era demasiado pesada”, confesó. “Mi madre siempre me advertía sobre Mark, pero yo era demasiado terca para hacerle caso. Y di un ejemplo tan terrible a Victoria, mi hermana pequeña. ¿Cómo iba a enfrentarme a ellos después de aquello?”.
Me quedé sentada, aturdida por el peso de la confesión de Elisa.
Una vez más, pensé en todas las veces que había sorprendido a mamá ensimismada y en cómo siempre cambiaba de tema cuando le preguntaba por su infancia.
Ahora, todo tenía sentido. Había estado cargando con ese dolor oculto todo el tiempo.

Primer plano de una mujer | Fuente: Midjourney
“Sabes -dije tras unos minutos de silencio-, mamá te echa de menos. Cuando mencioné tu nombre por teléfono, se emocionó, no se enfadó. Creo… creo que hay una parte de ella que nunca dejó de desear que volvieras”.
“¿Cómo pudo perdonarme?”, preguntó Elisa, sacudiendo la cabeza. “La abandoné. Abandoné a nuestra madre. Me perdí toda tu infancia, Sofía. No estuve allí cuando Victoria más me necesitaba”.
“Pero ahora puedes estar aquí”, insistí. “Mamá se siente muy sola desde que murió papá. Le encantaría volver a verte. Sé que le encantaría”.

Una niña hablando con su tía | Fuente: Midjourney
“Ni siquiera sabría qué decirle después de tantos años”.
“Empieza por la verdad”, sugerí. “Dile lo que me dijiste a mí. Mamá es la persona más comprensiva que conozco. Y ahora que Mark se ha ido, ya no hay nada que temer”.
“¿Y si me rechaza? ¿Y si las heridas son demasiado profundas?”.
“¿Y si no lo son?”, repliqué. “¿Y si esta es su oportunidad de curarse juntas? Por favor, Elisa. Déjame ayudarte a reconectar con mamá. Ya han perdido mucho tiempo”.
Después de lo que parecieron horas, Elisa asintió lentamente.
“Vale”, susurró. “De acuerdo”.

Una mujer sentada en un restaurante | Fuente: Midjourney
El sábado siguiente, me reuní con ellas en un parque tranquilo. Me sudaban las manos mientras veía a mamá acercarse al banco donde esperaba sentada Elisa. Estaban frente a frente, dos hermanas separadas por veintisiete años de silencio.
“¿Por qué nos dejaste?” Mamá habló primero, con la voz tensa por la emoción. “Te buscamos por todas partes, Elisa. Y mamá nunca dejó de esperar que volvieras a casa. Te esperó hasta el final”.

Una mujer hablando con su hermana | Fuente: Midjourney
Los hombros de Elisa temblaban mientras hablaba de Mark, de las amenazas y de los años de huida. Mientras hablaba, vi cómo la rígida postura de mamá se suavizaba lentamente.
“Lo siento, Victoria. Lo siento mucho. Quería volver a casa tantas veces”, lloró Elisa. “Pero tenía miedo, y luego vergüenza, y luego… luego había pasado demasiado tiempo”.
Vi cómo mamá apartaba la mirada y sacudía la cabeza.
“Sé que debería haber escuchado a mamá”, dijo Elisa, bajando la mirada. “Sé que no debería haber confiado en ese hombre”.

Una mujer hablando con otra mujer en un parque | Fuente: Midjourney
Mamá se sentó en el banco detrás de ellas mientras Elisa se secaba las lágrimas. Entonces, vi que mamá respiraba hondo. Su expresión suavizada me dijo que acabaría perdonando a su hermana.
“¿Te acuerdas -dijo de pronto mamá, con voz más suave- de cómo mamá nos preparaba chocolate caliente los días de lluvia? ¿Con esos pequeños malvaviscos?”
Elisa sonrió mientras se sentaba junto a mamá. “Y siempre te daba más malvaviscos porque eras la bebé”.
Observé cómo se sentaban y compartían recuerdos entre lágrimas. Poco a poco empezaron a sentirse cómodas la una con la otra.

Una mujer sonriendo a su hermana | Fuente: Midjourney
Entonces, mamá puso una mano suave sobre la de Elisa.
“Elisa -comenzó-, quiero estar enfadada. Una parte de mí se ha aferrado a ese enfado durante tanto tiempo. Pero, sobre todo, te echo de menos. Echo de menos a mi hermana”.
Elisa apretó la mano de mamá.
“Lo sé”, susurró. “Lo sé, y lo siento mucho, Victoria. Todos los días cargaba con esa culpa. Sabía que había roto el corazón de todos, sobre todo el tuyo y el de mamá. Pero sentía que volver sólo empeoraría las cosas”.
“Creo que tardaré un tiempo en olvidar toda la rabia”, dijo mamá. “Pero no quiero perder más tiempo lamentándome. Quiero recuperar a mi hermana”.

Una mujer mira hacia otro lado mientras habla con su hermana | Fuente: Midjourney
El rostro de Elisa se arrugó mientras se le escapaba un sollozo, y asintió. “Estaré aquí mientras me lo permitas. Sé que no me lo merezco, pero quiero arreglar las cosas como sea”.
Se miraron durante un momento. Entonces, mamá extendió la mano y rodeó a Elisa con los brazos, tirando de ella.
Al principio se abrazaron tímidamente, pero poco a poco se fueron relajando, encontrando consuelo en la cercanía que habían echado de menos durante tanto tiempo.

Una mujer mirando a su hermana | Fuente: Midjourney
Eso fue hace seis meses. Ahora, en nuestras cenas de los domingos, la tía Elisa ocupa un lugar más en la mesa.
Se tomaron su tiempo para procesarlo todo. Ahora hacen todo lo posible por recuperar el tiempo perdido.
La vida funciona realmente de formas misteriosas. ¿Quién iba a pensar que un trabajo a tiempo parcial en una tienda de comestibles llevaría a curar una herida familiar de décadas?
Mientras veo a mamá y a Elisa riendo juntas, me doy cuenta de que a veces los mejores finales surgen de los comienzos más inesperados.

Una mujer joven mirando al frente | Fuente: Midjourney
Si te ha gustado leer esta historia, aquí tienes otra que quizá te guste: Viviendo una vida tranquila con su hijo, Jasmine nunca esperó que un mensaje de un desconocido sacudiera su mundo. Pero cuando un hombre llamado Robert afirmó ser su hermanastro, se encontró descubriendo secretos enterrados en lo más profundo del pasado de su familia.
Esta obra se inspira en hechos y personas reales, pero se ha ficcionalizado con fines creativos. Se han cambiado nombres, personajes y detalles para proteger la intimidad y mejorar la narración. Cualquier parecido con personas reales, vivas o muertas, o con hechos reales es pura coincidencia y no es intención del autor.
El autor y el editor no garantizan la exactitud de los acontecimientos ni la representación de los personajes, y no se hacen responsables de ninguna interpretación errónea. Esta historia se proporciona “tal cual”, y las opiniones expresadas son las de los personajes y no reflejan los puntos de vista del autor ni del editor.
Leave a Reply